La educación desde el comienzo a fomentado la participación del ser humano para su pleno desarrollo de capacidades o potencialidades de cada individuo. De acuerdo a la lectura del libro de Delors, tiene que ver con la formación del educando, ya que, esto produce la interacción de los factores sociales y personales del ciudadano.
De esta manera, todo lo que rodea al estudiante influye de una forma determinante para que logre un aprendizaje significativo, llevándolo a la practica mediante estrategias o actividades que realice dentro del contexto donde se desenvuelve. El aprendizaje humano es interactivo y propone una naturaleza social donde podrá desarrollar todas las habilidades logrando así un cambio en su entorno sociocultural.
Se puede destacar, que los programas y modelos educativos que se han implementado a lo largo del tiempo, han tratado de responder a los cambios que exige la sociedad, haciendo hincapié en la transmisión y construcción del conocimiento, en este aspecto se especifica el aprendizaje y se demuestran los conocimientos, habilidades, las actitudes y los valores que son importantes para que el estudiante los desarrolle y los ejecute en sus propias actividades cotidianas y laborales.
Puesto que la tradición y la modernidad que se ha presentado aportan características importantes en los paradigmas existentes en un determinado momento, van a cambiar donde se debe estar preparado para asumir esas variaciones sin olvidar sus raíces, pues la educación debe estar al servicio del desarrollo socio-económico del país siempre apuntando a mejorar el proyecto de estado basándose siempre en valores de paz, justicia y libertad.
Estudiar el aporte de la educación para el desarrollo del individuo en el cuadro de la transformación social requiere modificar tanto la perspectiva desde la cual imaginamos el patrón que deseamos edificar, como también las funciones que la educación le corresponde desempeñar.
ResponderEliminarLa sociedad es una parte fundamental en la formación de los individuos y su accionar puede darle o quitarle las oportunidades que esté necesita, para ser un Ciudadano Productivo capaz afrontar las situaciones que se le presenten de manera eficaz.
ResponderEliminarLa educación es una de las herramientas fundamentales para el desarrollo y avance de las sociedades, esto debido, a que el estudiante concibe conocimientos propios de la misma, conforme interactúa y se forma como un individuo holístico, capaz de desarrollar sus potenciales y reforzar sus habilidades, a través de la cual se procura formar ciudadanos con principios, y una formación personal idónea para su normal desenvolvimiento.
ResponderEliminarEn este sentido, se hace necesario consolidar programas educativos en formación en valores, para evitar problemas sociales que generen atrasos en la misma.
La educación es fundamental para la sociedad e influye de manera significativa impulsando al desarrollo y desenvolvimiento del individuo a través del aprendizaje y logros de competencias que le permitan adquirir normas, conocimiento y valores que podrán en practica dentro de su entrono social.
ResponderEliminarLa educación juega un papel importante dentro de la sociedad ya que es a través de ella donde se van formando los ciudadanos de una comunidad, región o país.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarComo integrante de una sociedad, el currículo de educación expresa, que la educación se construye a base de valores, como lo son la solidaridad, justicia, paz, responsabilidad y respeto. con el objetivo de lograr un ambiente de buena convivencia.
ResponderEliminarLos ideales de Bolívar y Rodríguez siempre fueron tener una educación participativa, protagonica, humanista que es la base de la sociedad.
ResponderEliminardesde sus comienzos la educacion siempre ha fomentado el desarrollo de la sociedad, bajo la premisa de hacer que laspersonas creen su propio criterio, convirtiendose en seres pensantes y criticos.
ResponderEliminar